Mensurasoft-LZ : controladores para las vías de medida

Descripción general gestión de las lenguas encargar a un controlador  para una vía de medida fórmulas de transformación
Ajuste del tiempo Adquisición: medidas con el paso del tiempo La ventana gráfica y su menú Enviar los datos en el portaapapeles o salvarlos en un fichero
Salidas binarias Salidas analógicas fijas Salida analógica variable
Ficheros de configuración
Mensurasoft-LZ es un programa informático muy flexible: puede hacer las medidas sobre cualquier tipo de medidor, a condición de tener el controlador correspondiente.
Los controladores de medidores son los del sistema Mensurasoft: bibliotecas dinámicas. Las medidas utilizan la función “cead”, y es necesario también que los controladores tengan las funciones “cnead”, “ctitre” y “cdetail”.

Elección de la vía principal

En el menú Configuración, elija Configuración | Material principal.
En la ventana de diálogo, presione el botón “Elección del controlador”, y elija el controlador de su medidor en la lista, eventualmente en otro subdirectorio. Bajo Linux, los controladores tienen la extensión .so, y bajo Windows, tienen la extensión .dll.
Después de validación, si el controlador elegido es correcto, el rectángulo blanco de la ventana de diálogo contiene ahora una o algunas vías de medida posibles. Elija aquélla que conviene, luego valide. Esta validación cierra la ventana, y hace que las medidas de esta vía principal se indican en la venda de la ventana principal de Mensurasoft-LZ.

El botón “Calibración” sólo es utilizable si el controlador tiene una función calibración, lo que no es el caso general.



La línea de edición “Función de transformación = f (xp, xa, xs)” permite entrar una función de transformación. Cuando vale xP, que no hay transformación. Si se quiere multiplicarla por 1000, por ejemplo para convertir voltios en milivoltios, es necesario escribir xp/1000. 
Pueden existir tres variables, xP que es el valor recibido del controlador de la vía principal, xA que es la recibida del controlador de la vía auxiliar (si se encarga), y xS que es el valor recibido del controlador de la vía suplementaria.
Se pueden utilizar las distintas operaciones y funciones descritas en la parte “funciones de transformación”.

En las ventanas gráficas, esta vía principal se figurará en rojo.


Elección de la vía auxiliar y la vía suplementaria

El principio es idéntico a la vía principal.
En las ventanas gráficas, la vía auxiliar se figurará en verde, y se figurará la vía suplementaria en azul.