Mensurasoft-LZ

(C) 2012, Pierre Dieumegard (pierre.dieumegard@free.fr)

Descripción general gestión de las lenguas encargar a un controlador  para una vía de medida fórmulas de transformación
Ajuste del tiempo Adquisición: medidas con el paso del tiempo La ventana gráfica y su menú Enviar los datos en el portaapapeles o salvarlos en un fichero
Salidas binarias Salidas analógicas fijas Salida analógica variable
Ficheros de configuración

Mensurasoft-LZ es un programa informático libre de medida y experimentación por ordenador, pudiendo funcionar bajo Windows o bajo Linux, y funcionando con distintos medidores y actuadores.

¿Por qué este nombre Mensurasoft-LZ?

“Mensurasoft” significa que funciona con el sistema de controladores de medidores Mensurasoft. Estos controladores son bibliotecas dinámicas (.dll de Windows, .so de Linux), bastante fáciles a programar con distintos lenguajes con compilación (BASIC, C/C++, Pascal). Cada medidor debe tener a su controlador.
“LZ” significa que se programó en lenguaje FreePascal con el medio de desarrollo Lazarus.

Precauciones de empleo

Mensurasoft-LZ se destina a la experimentación científica, y no al control de instalaciones industriales. Es capaz de encargar salidas binarias y analógicas, pero normalmente, son aparatos de escasa potencia, no poniendo en peligro la vida humana, como el encendido de diodos luminosos o el ajuste de la posición de un servomotor. No utilice para instalaciones de fuerte potencia, requiriendo dispositivos de seguridad importantes, como el ajuste de la temperatura de un vapocraqueador de refinería petrolífera, o la apertura de las compuertas de una presa hidroeléctrica.

Principales características:

- Mensurasoft-LZ puede hacer medidas sobre 3 vías diferentes (eventualmente sobre 3 aparatos diferentes, correspondiendo a 3 controladores diferentes). Estas tres vías llevan el nombre de Xp (“principal”), Xa (“auxiliar”), y Xs (“suplementario”); el tiempo lleva el nombre de Xt.
- Se especializa en las “medidas lentas”, por ejemplo una medida cada segundo, o cada minuta. Si quiere hacer “medidas rápidas”, por ejemplo cada millisegundo o cada microsegundo, es mejor tomar otro programa informático de tipo osciloscopio.
- Se pueden transformar las señales recibidas por funciones de transformación, por ejemplo para transformar milivoltios en unidades pH, o miliamperios en concentración de moléculas, etc
- Durante la realización de las medidas, se puede hacer variar una magnitud por la función “Salida analógica variable”, lo que permite controlar una temperatura, o hacer señales cuadradas, u otros. Esta salida analógica es programable por una función de transformación
- Los datos procedente de las medidas son exportables hacia las hojas de cálculo y programas informáticos de tratamiento de los datos, o por el portapapeles, o por fichero-texto, con o la coma o el punto como señal decimal.
- Independientemente de una serie de medidas, se pueden fijar valores de salidas binarios y salidas analógicas.
- Varias lenguas son posibles, gracias a ficheros de lenguas.

Configuración automática en el inicio:

- Ya sea por la línea de comandos mensurasoft_lz.exe xxxx.cfg
- Ya sea por archivo llamado mensurasoft_lz.cfg


Idioma automático en el inicio:

- Ya sea por la línea de comandos mensurasoft_lz.exe yyyy.lng
- Ya sea por archivo llamado mensurasoft_lz.lng

Ambos son posibles:
mensurasoft_lz.exe xxxx.cfg yyyy.lng